jueves, 23 de noviembre de 2006

ESPAÑAN ESTÁ ENTRE LO 10 PAÍSES MÁS PITRATAS DEL MUNDO

La piratería se está convirtiendo en una montaña de arena que crece sin cesar y que ha colocado a España entre los 10 países más piratas del mundo.
El último informe del IFPI,( Federación Internacional de la Industria Fonográfica), refleja que los 10 países más piratas del mundo son Brasil, China, México, Pakistán, Paraguay, Rusia, España, Taiwán, Tailandia y Ucrania. En cabeza de esta lista se encuentran China y Rusia con 600 y 330 millones de dólares, sólo en ventas de CD´s ilegales, respectivamente. Estas cifras son muy elevadas, pero teniendo en cuenta que China es el país más poblado del mundo (390 millones de habitantes), y que Rusia es uno de los que le sigue (143.954.000); las cifras en España si comparamos euros- población, no están muy alejadas ( alrededor de los 52 millones de € con una población de 44 millones).
Según este mismo informe,. España se encuentra en cabeza en cuanto a Europa se refiere. Si comparamos, por ejemplo, los cerca de 450 millones de descargas ilegales que se produjeron en 2005 en Alemania frente a los 300 millones de España según SGAE, la afirmación anterior no se respalda. Pero si tenemos en cuenta que el año anterior se produjeron en Alemania 602 millones de descargas y que su número de habitantes supera a los de España en 38 millones, el punto de vista cambia.
Según Antonio Guisasola, presidente de AFYVE (Asociación Fonográfica y Videográfica de España), es normal que España aparezca entre los países más piratas ya que, a diferencia de otros mercados de nuestro entorno, “aquí tenemos que luchar tanto con la piratería de Internet como con el Top-manta”.
Según la FAP se calcula que existen en España 3000 “manteros” y 4500 “mochileros” que, según Promusicae, ponen en circulación 1 de cada 4 discos comprados que traducido a números son más de 20 millones de unidades piratas, cerca de 47 millones de €.

ASÍ SE REPARTE REALMENTE EL PASTEL

Como ha declarado Carmen Calvo “la cultura no puede ser ni gratis, porque los creadores tiene que vivir de ella, ni cara, para que todos podamos acceder a ella”. Con el objetivo de que tanto consumidores como productores de discos vivan en “armonía”, según la ministra, el plan pretende también abaratar los costes de producción y reducir el IVA de un 16% a un 4% o 7%.
Pero ahora son muchas las preguntas que hay que hacerse: ¿si se reducen los costes de producción, se reducirán también los precios de los discos?; ¿quiénes son los que realmente se benefician en este negocio?¿quién sale perdiendo?.
En el caso de la música, contrariamente a lo que se piensa, en el desglose del coste de un CD, el mayor bocado no se lo lleva la discográfica sino aquel que vende el producto. Según Paco Gómez, director de la división de New Media de Emi, el vendedor del disco se lleva entre un 100 y un 200% de beneficio. Así, las tiendas compran los discos a un precio aproximado de 6€, que incrementan hasta rondar los 18€.
Por tanto la primera pregunta ya está respondida, esta claro que los costes de producción no tiene nada que ver con el precio final del disco .
En las campañas en contra de la piratería, los que ponen la cara son los artista, que intentan dar pena a su fans con la idea deque si no compran su disco se morirán de hambre . Se utiliza al artista como reclamo. Los porcentajes concretos de distribución, se regulan en el artículo 36 del RD, de 27 de noviembre de la siguiente manera: en la modalidad de soportes visuales se reparte un tercio de las ganancias para cada uno de los acreedores; y en la modalidad de libros y publicaciones los autores se llevan un 55% y los editores el resto.
El caso más llamativo se da en la modalidad de soportes sonoros, la más afectada por la piratería, la industria que promueve más campañas en su contra...En este caso, al artista le toca un trozo muy pequeño del pastel, unos 0.60€ por disco vendido, mientras que la discográfica se lleva 0,72€.
Sin embargo y sin lugar a dudas, las verdaderas víctimas de este gran negocio son los vendedores ambulantes. Es el caso más visible de piratería porque están en la calle a la vista de todos. Se habla de cifras muy elevadas de “manteros” y “mochileros”, de la gran cantidad de discos que venden, de las pérdidas de dinero que le ocasionan al sector de la música... Según diversos periódicos españoles, policía y Guardia Civil actúan sin descanso contra la venta ambulante, pero, ¿son realmente ellos los culpables?. Estos vendedores son mayoritariamente extranjeros de países como Marruecos, China... que no tiene otro medio de subsistencia y que son captados por redes de piratería. Éstas últimas son las que poseen los 272 laboratorios, pisos y almacenes que según FAP se han intervenido en España este año. Se ensañan mucho con los vendedores cuando el verdadero problema está más arriba. Los “manteros” se llevan 0,12€ por cada CD que venden y deben responder de la mercancía ante las redes si se la requisa las fuerzas de seguridad.

martes, 21 de noviembre de 2006

ALEJANDRO YA ES NÚMERO UNO


Tan sólo dos semanas después del lanzamiento de "El tren de los momentos", el pasado 7 de noviembre, Alejandro Sanz consigue arrasar en las listas de ventas de medio mundo alcanzando el primer puesto en España. Méjico. Argentina, Venezuela y Colombia, el segundo en Chile y el tercero en Estados Unidos. Temas como "Enséñame tus manos", "Te lo agradezco pero, no" y o "En la planta de tus pies" componen el séptimo álbum de estudio del compositor e intérprete español.
Este nuevo disco, el décimo ya, ha sido producido por el propio Alejandro en colaboración con el prestigioso músico cubano Lulo Pérez. Además, el arista ha querido rodearse de compañeros como Shakira, con la que ya compartió un úmero uno con "La tortura", Juanes, Alex de Maná o el grupo Calle 13.
Actualmente el cantante de Madrid se encuentra de promoción por Méjico donde más de 5.000 fans abarrotaron el pasado miércoles el centro de la capital para conseguir un autógrafo de su ídolo.
Muchos se preguntan cual es la fórmula de su éxito. La sinceridad y autenticidad de sus composiciones y de su persona, apuntas unos; su integridas, el mantenerse firme a sus gustos y no dejarse influenciar por las críticas y los clichés, dicen otros; su sensiilidad para componer canciones que encajan con su forma de ver la vida, comentan algunos. Se pueden dedicar días y esprimirse los sesos hasta descubrir cuál esa formula cuando quizá el éxito está, simplemente, en ser Alejandro Sanz, el número uno de la música española.