
El último informe del IFPI,( Federación Internacional de la Industria Fonográfica), refleja que los 10 países más piratas del mundo son Brasil, China, México, Pakistán, Paraguay, Rusia, España, Taiwán, Tailandia y Ucrania. En cabeza de esta lista se encuentran China y Rusia con 600 y 330 millones de dólares, sólo en ventas de CD´s ilegales, respectivamente. Estas cifras son muy elevadas, pero teniendo en cuenta que China es el país más poblado del mundo (390 millones de habitantes), y que Rusia es uno de los que le sigue (143.954.000); las cifras en España si comparamos euros- población, no están muy alejadas ( alrededor de los 52 millones de € con una población de 44 millones).
Según este mismo informe,. España se encuentra en cabeza en cuanto a Europa se refiere. Si comparamos, por ejemplo, los cerca de 450 millones de descargas ilegales que se produjeron en 2005 en Alemania frente a los 300 millones de España según SGAE, la afirmación anterior no se respalda. Pero si tenemos en cuenta que el año anterior se produjeron en Alemania 602 millones de descargas y que su número de habitantes supera a los de España en 38 millones, el punto de vista cambia.
Según Antonio Guisasola, presidente de AFYVE (Asociación Fonográfica y Videográfica de España), es normal que España aparezca entre los países más piratas ya que, a diferencia de otros mercados de nuestro entorno, “aquí tenemos que luchar tanto con la piratería de Internet como con el Top-manta”.
Según la FAP se calcula que existen en España 3000 “manteros” y 4500 “mochileros” que, según Promusicae, ponen en circulación 1 de cada 4 discos comprados que traducido a números son más de 20 millones de unidades piratas, cerca de 47 millones de €.
Según este mismo informe,. España se encuentra en cabeza en cuanto a Europa se refiere. Si comparamos, por ejemplo, los cerca de 450 millones de descargas ilegales que se produjeron en 2005 en Alemania frente a los 300 millones de España según SGAE, la afirmación anterior no se respalda. Pero si tenemos en cuenta que el año anterior se produjeron en Alemania 602 millones de descargas y que su número de habitantes supera a los de España en 38 millones, el punto de vista cambia.
Según Antonio Guisasola, presidente de AFYVE (Asociación Fonográfica y Videográfica de España), es normal que España aparezca entre los países más piratas ya que, a diferencia de otros mercados de nuestro entorno, “aquí tenemos que luchar tanto con la piratería de Internet como con el Top-manta”.
Según la FAP se calcula que existen en España 3000 “manteros” y 4500 “mochileros” que, según Promusicae, ponen en circulación 1 de cada 4 discos comprados que traducido a números son más de 20 millones de unidades piratas, cerca de 47 millones de €.
1 comentario:
Evidentemente es criticable lo que ha pasado con la piratería y hasta qué extremos ha llegado. Sin embargo, para mí, lo de bajarte música gratis es un chollazo. Además, no creo que los músicos se mueran de hambre por esto. Con las giras y todos los "sponsors" que invierten en ellas, ya tienen suficiente. Por favor, hagamosle una estatua al inventor de Napster! ;-)
Un saludo Eli.
Publicar un comentario