
Esta noticia a hecho que muchas personas del mundo de la comunicación se indignen porque, por ejemplo, a la corresponsal de Tve en Asia, Rosa Maríoa Calaf de sesenta y muchos años la van a prejubilar. Oh Dios que horror, qué vamos a hacer ahora sin ella, qué será del mundo sin Rosa María, Asia dejará de existir. Qué pandilla de falsos, si la mayoría se están frotando las manos.
Yo me froto las manos sin ir más lejos, porque aunque me afecte de lejos ahora, quedarán vacantes de aquí al año 2009 nada más y nada menos que 4.150 puestos de trabajo que quizá podamos enganchar alguno de nosotros, quién sabe. Ya era hora que las cenizas dejasen paso a las llamas. TVE española parecía ya un asilo de ancianos en el que la media de edad era de 60 años. Esta bien que admiremos a esas personas porque son grandes profesionales que nos han narrado en directo los cambios más importantes de la historia deEspaña y del mundo pero aunque les estemos agradecidos ya superamos ese ciclo. Ahora ha comenzado su etapa de escritores. Queremos que escriban libros que sirvan a las nuevas generaciones para enriquecerse y aprender, pero eso sí, sentaditos en sus casas al calor de las estufas. La audiencia demanda caras nuevas y un aire un tanto más juvenil en la televisión.
Por todos lados oigo que RTVE va a hacer una reducción de plantilla. Pareciera que van a despedir a todos y no, sólo los prejubilan como le puede pasar a todo hijo de vecino (viven mejor y cobran parecido). Así que no lloréis por ellos porque seguramente ellos nunca se han acordado de nosotros, las nuevas generaciones que tenemos que hacer de todo por encontrar un trabajo medianamente decente.
No quiero que parezca cruel porque realmente admiro a mucha de esa gente (también tengo que decir que no a todos) pero, fiel a mis principios tengo que ser sindera y esta decisión me parece acertada.
Prejubilados
Aunque no se han desvelado la totalidad de los nombres que dejarán RTVE, las primeras prejubilaciones apuntan a la salida del ente de Beatriz Pécker , comentarista de los festivales de Eurovisión de los últimos años; Marisa Abad, la "voz" del sorteo de la Lotería de Navidad durante los últimos años, Pedro Erquicia ('Documentos TV' y director de documentales), Antonio Gasset ('Días de cine' y 'Off cienema'); corresponsales como Ángel Gómez Fuentes (París), Rosa María Calaf (Asia-Pacífico), y los hombres del tiempo José Antonio Maldonado y Paco Montesdeoca, que ya presentaba el tiempo cuando mi madre era una niña.
Aunque no se han desvelado la totalidad de los nombres que dejarán RTVE, las primeras prejubilaciones apuntan a la salida del ente de Beatriz Pécker , comentarista de los festivales de Eurovisión de los últimos años; Marisa Abad, la "voz" del sorteo de la Lotería de Navidad durante los últimos años, Pedro Erquicia ('Documentos TV' y director de documentales), Antonio Gasset ('Días de cine' y 'Off cienema'); corresponsales como Ángel Gómez Fuentes (París), Rosa María Calaf (Asia-Pacífico), y los hombres del tiempo José Antonio Maldonado y Paco Montesdeoca, que ya presentaba el tiempo cuando mi madre era una niña.
1 comentario:
A Xabi y a mí este tema nos tocó de cerca porque trabajamos en RNE en Donosti en el verano de 2005, aunque yo lo viví más porque volví de visita varias veces el curso pasado, y en más de una ocasión me hiceron sentir incómodo con sus lamentos: ¿no podían contenerlos ante un joven que está empezando y que tiene que conformarse, en el mejor de los casos, con un tercio o la mitad de lo que ellos cobrarán como prejubilados, cuando no con pagar un dineral para formarse como es mi caso en la actualidad?
Publicar un comentario